En esta sección vamos a ir recogiendo las diferentes acciones positivas, buenas prácticas, reconocimientos y premios que se van generando en los distintos proyectos y recursos del Polígono Sur de Sevilla.
Nos parece muy importante incidir en aquellos aspectos sobre los cuales hemos de estar orgullos@s como vecin@, profesionales, niñ@s del Polígono Sur, pues son muchas las iniciativas positivas que van construyendo los pilares del cambio social. Por ello queremos rescatarlas, valorarlas, promocionarlas y agradecer a todas aquellas personas que las han hecho posible.
En primer lugar queremos destacar y aplaudir el premio Confucio de Alfabetización que La Unesco ha concedido al programa de formación para adultos y población en riesgo de exclusión del Centro de Educación Permanente (CEPER) del Polígono Sur. El galardón, dotado con 15.200 euros, ha sido recogido en Bangladesh por la directora del centro, Ana García. “Estamos felices. Ha sido un día histórico e inolvidable para mí en nombre de Polígono Sur”, ha asegurado García tras recibir el premio. Según considera García, la clave del programa premiado está en romper los muros de la escuela, salir a la calle y colaborar con las entidades para hacer posible que los alumnos puedan estudiar y desarrollarse. “Hemos montado aulas entre mercadillos, hemos trabajado en red con Salud, centros penitenciarios, Tráfico… lo que ha sido necesario para que los alumnos vengan a clase”, detalló García. Este centro ya recibió en junio el primer Premio Nacional Miguel Hernández que concede el Ministerio del Educación por el mismo programa educativo, y el Premio al mérito educativo 2014 «mención extraordinaria» concedido por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte de Andalucía.
En octubre de 2015 el CEPER de nuevo ha recibido el Premio al Mérito en la Educación concedido por la Consejería de Educación. Es su enésimo reconocimiento, basado en el “compromiso y esfuerzo” para contribuir a la calidad de la educación compensando desigualdades y propiciando la transformación social de una de las zonas más desfavorecidas de Sevilla”, según la resolución publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía.
La Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, a través de su Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha dado a conocer el fallo del jurado de los Premios Meridiana 2014, que tienen como finalidad otorgar reconocimiento público a la labor desarrollada por personas, colectivos, entidades e instituciones que hayan contribuido y destacado en la defensa de la igualdad de derechos y oportunidades entre mujeres y hombres. Uno de estos reconocimientos ha recaído este año en la residencia universitaria de la Universidad Pablo de Olavide “Flora Tristán», ubicada en el Polígono Sur, que este mes cumple 10 años, y que ha sido galardonada en el apartado “Iniciativas contra la exclusión social”. La entrega de premios tendrá lugar en Sevilla el próximo 10 de marzo, para conmemorar el Día Internacional de las Mujeres.
Fundación Konecta ha sido galardonada por la compañía AON con el Premio Solidario del Seguro 2014 gracias a «Escuela de Arte Polígono Sur», un proyecto destinado a promover la inserción social de jóvenes del barrio hispalense del Polígono Sur a través de la formación en valores: inculcar disciplina y potenciar hábitos. «Esta iniciativa busca combatir el absentismo escolar entre niños y adolescentes de etnia gitana. Al trabajar de manera coordinada con los colegios se asegura que estos asistan a clase mientras que, paralelamente, se utiliza como incentivo la posibilidad de aprender diferentes disciplinas artísticas durante la tarde: guitarra, percusión y baile, principalmente; adicionalmente se promueve la práctica del deporte incorporando el fútbol a la propuesta formativa», ha indicado Konecta a través de un comunicado.
El centro juvenil El Cotarro del Polígono Sur ha recibido en 2014 el Premio Andaluz al Voluntariado, en su décimo cuarta edición, que otorga la Junta de Andalucía, a través de la Dirección General de Derechos de la Ciudadanía, Participación y Voluntariado. La asociación juvenil premiada está integrada por una treintena de voluntarios/as que realizan desde hace veinte años actividades de ocio y tiempo libre con niños/as y jóvenes del Polígono Sur, ofreciendo así una alternativa constructiva frente a la falta de oportunidades y oferta lúdica en el barrio. La asociación está ubicada en la parroquia Jesús Obrero, y este pasado año han impulsado dos nuevas iniciativas: Por un lado la “movida alternativa” consistente en una amplia oferta de actividades que incluye fútbol, futbolín, ping pong, juegos de Play Station, cine, karaoke e incluso una barra de bar de precios económicos, las noches de los fines de semana ofreciendo así un ocio alternativa en un entorno seguro. La segunda iniciativa es una emisora de radio en la que participan los mismos jóvenes del barrio.
Por otro lado, Concurso Nacional de Buenas Prácticas para la Innovación de las Bibliotecas de los Centros Escolares premió en diciembre de 2012 a dos centros docentes públicos andaluces por el desarrollo de proyectos para convertir su biblioteca escolar en un espacio integrador de la acción educativa y en un recurso útil para el fomento de la lectura y el desarrollo de habilidades en el acceso y el uso de las fuentes de información. Uno de los centros premiados por el CEIP Andalucía del Polígono Sur, que recibió el segundo premio dotado con 9.000 € por fomentar el concepto de biblioteca escolar como espacio educativo que proporciona recursos al alumnado, al profesorado y a las familias facilitando oportunidades para el aprendizaje, el enriquecimiento personal y comunitario, la cohesión social así como el ocio y la creatividad.
La Asociación Entre Amigos también cuenta con un número importante de premios y reconocimientos en su larga trayectoria de trabajo en el Polígono Sur, destacando las siguientes menciones:
- Reconocimiento al mérito en el ámbito educativo por la Delegación Provincial de la Consejería de Educación. Año 2007.
- Premio de la Confederación Andaluza de Asociaciones de Madres y Padres del Alumnado (CODAPA). Granada, 2007.
- Reconocimiento como entidad promotora del Voluntariado por la Delegación de Familias, Asuntos Sociales y Zonas de Especial Actuación del Ayuntamiento de Sevilla. Año 2012
- Premio Solidario del Festival de las Naciones de Sevilla. Año 2014
Si vives o trabajas en Polígono Sur y conoces alguna inicitiva destacable que haya obtenido algún reconocimiento, por favor háznosla llegar a través de nuestros datos de contacto. ¡Muchas gracias!