Celebración Comunitaria «Yo soy Polígono Sur. Un barrio donde crecer y convivir»

La Acción Global Ciudadana «Yo soy Polígono Sur. Un barrio donde crecer y convivir» ha sido un espacio festivo de encuentro y celebración comunitaria donde la ciudadanía, especialmente la población infantil, juvenil y familias han podido participar de distintas actividades.

El objetivo principal ha sido disfrutar de un espacio de encuentro y convivencia intercultural en un entorno público vinculado con el sector de la infancia, a través de la participación de los protagonistas.

R Wath app

Tuvo lugar el viernes 5 de junio por la tarde y el sábado 6 de junio por la mañana en el Centro Cívico El Esqueleto. Los protagonistas de la acción han sido los niños y niñas del Polígono Sur, además de todos los vecinos y vecinas. Fueron dos jornadas en las que disfrutamos muchísimo las personas participantes. Realmente hubo muchos y variados momentos de celebración.

El viernes comenzó la celebración con la inauguración a cargo de Mª del Mar González (Comisionada para el Polígono Sur), Yolanda López Cosano (Obra Social La Caixa), Ignacio López (Fundación Atenea), Elvira Pillado (directora de la Escuela Infantil La Providencia y representante de los recursos técnicos del territorio) y Natividad Peinado Alcalde (presidenta de la Asociación Vecinal Antonio Machado y representante de la ciudadanía del Polígono Sur en el evento)

CGwdxtvW0AAKorUTras la inauguración, las mujeres del grupo de teatro «No nos duele ná» del Centro de Educación de Adultos del Polígono Sur nos ofrecieron su cómica, crítica e ingeniosa obra teatral, sorprendiendo y haciendo disfrutar a todos los asistentes.

A continuación comenzaron los espectáculos artísticos en el patio central del Centro Cívico El Esqueleto, comenzando con el arte y desparpajo de los niños y niñas de la Escuela de Arte Polígono Sur.

CGwdybyWcAARtcAEl grupo de mujeres de Taichí de Fundación Proyecto Don Bosco nos ofrecieron una muestra de esta técnica, invitándonos a participar con ellas en un último ejercicio de respiración.

También contamos con la actuación de «Caye Cayetana», cantautora y vecina del barrio, becaria de la Residencia Universitaria Flora Tristán.

Y para cerrar la velada, nos marcamos unas rumbitas y sevillanas al ritmo de las canciones del Coro «Aromas del Sur».

El sábado para comenzar la jornada festiva, el  Cuarteto Maravillas junto con un número de vecinos y vecinas, niños y niñas… fueron recorriendo distintas calles y plazas del Polígono Sur para despertar a los más dormilones y animar a venir a la fiesta.

La jornada continuó con el desarrollo de distintos talleres para niños y niñas, así como otros espacios con dinamización de juegos populares. Participaron alrededor de 100 niños y niñas en los talleres de macetas, reciclaje, chapas, alimentación saludable, juguetes reciclados, salvamento…

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

IMG_9684

Los adultos contaron con talleres de abalorios, costuras y jabón. Y para los jóvenes se organizó un taller de iniciación al parkour organizado por la Asociación Degagée. Además, se habilitaron stands informativos donde los centros educativos y entidades del barrio pudieron poner en valor aquellas experiencias o actividades exitosas realizadas durante el curso escolar y donde la participación infantil ocupó un lugar central. Para terminar la calurosa jornada, los bomberos nos regalaron una fiesta de la espuma en la que pequeños y no tan pequeños se animaron a mojarse en una marea de espuma refrescante, entre risas y gritos de entusiasmo.
CG0RpYHXEAAXDYs

Queremos agradecer a todos los recursos y entidades sin los cuales no hubiera sido posible realizar este evento, especialmente a la Oficina de la Comisionada para el Polígono Sur y a la financiación de Obra Social La Caixa. Han participado en la organización recursos y organizaciones ciudadanas como Asociación Agroecológica Verdes del Sur, AAVV Giménez Fernández, Asociación Degágée, Asociación Entre-Amigos, Centros educativos, Centro Cívico El Esqueleto, Centros de salud, Chalavipen Maskharno Movimiento Mediador, Congregación Jesús María, Coordinadora de Salud, Cuerpo Municipal de Bomberos de Sevilla, Distrito Sur, Escuela de Arte Polígono Sur, Fundación Proyecto Don Bosco, Grupo Boom, Junta de Familias del CEIP Andalucía, Lipasam, Movimiento Internacional Cuarto Mundo, Servicio de Integración Social e Igualdad de Oportunidades Polígono Sur (Ayto de Sevilla), Radio ECCA, R.U. Flora Tristán, S.O.S. Ayuda sin Fronteras y Unidad de Promoción de la Salud (Sur).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *