El Proyecto ICI está iniciando un proceso de trabajo en torno a los espacios públicos, la convivencia y la infancia en el Polígono Sur.
Muchos de los espacios destinados a la convivencia están bastante abandonados, por el uso que les dan ciertos grupos minoritarios y porque no se interviene sobre ellos ni para mantenerlos, ni para mejorarlos, ni para regular su uso, ni modular la convivencia: zonas verdes, zonas de paseo, zonas de juegos apropiadas… Estas zonas son necesarias para el disfrute y para las relaciones positivas.
La idea es realizar intervenciones en medio abierto de modo que se favorezcan relaciones respetuosas entre los niños y niñas y los vecinos y vecinas de la zona. Al mismo tiempo, se quiere incidir en la mejora de las zonas destinadas al juego infantil. Con esta intervención se busca promover que los espacios públicos sean lugares en los que los niños y niñas puedan jugar en un entorno adecuado, y que las familias y comunidades se impliquen activamente en el cuidado de las plazas y zonas públicas en las que sus hijos/as y ellos mismos conviven cada día. Entre todos/as los participantes se consensuarán unas normas cívicas (normas de comportamiento, resolución de conflictos, medidas de limpieza, etc.) para de este modo además de generar espacios lúdicos, podamos ofrecer un modelo de referencia de un buen uso del espacio y de buenas formas de relacionarnos.
Se están promoviendo diferentes acciones lúdicas, de ocio y tiempo libre para la infancia, en colaboración con distintas entidades y asociaciones ciudadanas, en distintas. De este modo, intentaremos aportar nuestro “granito de arena” para dar respuesta de algún modo a la demanda colectiva de mejorar la convivencia en Polígono Sur.
Este proceso ha comenzado a mediados del mes de abril, durando entre dos y tres meses antes del verano, periodo en el cual se dará continuidad al proceso a través de la Escuela Abierta de Verano.